Proyecto UBACyT: "Figuras de la subjetividad política en la Argentina contemporánea (2001-2015). Un aporte desde el análisis de la producción social de las significaciones”
Sitio perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Events
  • Integrantes
  • Proyectos
    • Proyecto 2013-2016
    • Proyecto 2010-2012
  • Jornadas 2013
  • Jornadas 2011
    • Ponencias
  • Jornadas 2009
  • Encuentros de discusión
  • Libros publicados
    • Sujeto, política, psicoanálisis
    • La intervención de Althusser
    • Lecturas de Althusser
  • GICs
    • Subjetividades sociopolíticas y disputas en torno de las significaciones: Herramientas para un análisis ideológico-discursivo de la Argentina contemporánea
    • Política y subjetividad en la narrativa argentina (2001-2014)
← 17° ENCUENTRO DE DISCUSIÓN “Comunicación, política y sujeto”: Diálogo con Fernando Ramírez
Audio y fotos del 17° Encuentro de discusión →

Fotos del encuentro de discusión con Mariano Zarowsky

Publicada el 29 septiembre, 2014 por 28166615

Compartimos las fotos del 16° Encuentro de discusión, donde estuvimos en diálogo con Mariano Zarowsky.

16° Encuentro de discusión: Diálogo con Mariano Zarowsky

16° Encuentro de discusión: Diálogo con Mariano Zarowsky

DSCF8982 (800x466) DSCF8983 (800x426) DSCF8984 (800x600) DSCF8988 (800x420) DSCF8990 (800x600)

Esta entrada ha sido publicada en encuentros de discusión y etiquetada como encuentros de discusión. Guarda el enlace permanente.
← 17° ENCUENTRO DE DISCUSIÓN “Comunicación, política y sujeto”: Diálogo con Fernando Ramírez
Audio y fotos del 17° Encuentro de discusión →
  • Páginas

    • Encuentros de discusión
    • Events
    • GICs
      • Política y subjetividad en la narrativa argentina (2001-2014)
      • Subjetividades sociopolíticas y disputas en torno de las significaciones: Herramientas para un análisis ideológico-discursivo de la Argentina contemporánea
    • Integrantes
    • Jornadas 2009
    • Jornadas 2011
      • Ponencias
    • Jornadas 2013
    • Libros publicados
      • La intervención de Althusser
      • Lecturas de Althusser
      • Sujeto, política, psicoanálisis
    • Proyectos
      • Proyecto 2010-2012
      • Proyecto 2013-2016
  • Categorías

    • encuentros de discusión
    • Jornadas 2013
    • Uncategorized
  • Entradas recientes

    • ¡Ahora nos encuentran también en Facebook!
    • 19° ENCUENTRO DE DISCUSIÓN “Comunicación, política y sujeto”: Diálogo con Miguel Ángel Rossi
    • Audio y fotos del 18° Encuentro de Discusión
    • 18° ENCUENTRO DE DISCUSIÓN “Comunicación, política y sujeto”
    • Audio y fotos del 17° Encuentro de discusión
  • Archivos

    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
  • Etiquetas

    • Althusser
    • Aricó
    • audios
    • badiou
    • biopolítica
    • comunicación
    • Deconstrucción
    • Deleuze
    • Derrida
    • discurso
    • encuentros de di
    • encuentros de discusión
    • Estado
    • Filosofía
    • Foucault
    • Hegel
    • ideología
    • jornadas marxismo y psicoanálisis
    • Laclau
    • marxismo
    • política
    • psicoanálisis
    • Spinoza
    • Subjetividad
    • sujeto
    • Verón
  • Links

    • Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Instituto de Investigaciones Gino Germani
    • Revista Rey Desnudo
    • Universidad de Buenos Aires
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
Proyecto UBACyT: "Figuras de la subjetividad política en la Argentina contemporánea (2001-2015). Un aporte desde el análisis de la producción social de las significaciones”
Funciona gracias a WordPress.